UN DESAYUNO IDEAL DESDE LAS NEUROCIENCIAS
Dra. Amanda Céspedes y Equipo Inasmed

Los aminoácidos son la base para sintetizar serotonina y dopamina. La primera se sintetiza a partir del triptófano, mientras que la dopamina lo hace a partir de la tirosina. Ciertos alimentos provocan una carga de serotonina rápida (similar a la carga insulínica rápida), con la consiguiente euforia que cae rápidamente a un “bajón” de modo que el organismo volverá a necesitar triptófano. Estos alimentos son: golosinas, chocolates con bajo porcentaje de cacao, helados, pasteles, galletas dulces, etc.
Entonces, el secreto está en producir una carga suave y gradual de la serotonina con el consiguiente ánimo estable durante el día. Los siguientes alimentos proporcionan triptófano de carga suave: espinacas, nueces, dátiles, avellanas, plátanos, avena, arroz integral, quesos cheddar y gruyere y carnes blancas.
La tirosina proveniente de ciertos alimentos puede también provocar un alza rápida y brusca de la dopamina con la consiguiente euforia, “andar a mil”, hiperventilado, seguida de un brusco “bajón”. Los siguientes alimentos provocan este efecto: bebidas cola, bebidas energizantes, café en exceso, drogas psicoestimulantes (ej: extasis, cocaína). Por el contario, hay alimentos que proveen de tirosina de un modo tal que provocará una suave alza de la dopamina durante el día, con el consiguiente entusiasmo y buena administración intelectual por muchas horas. Estos alimentos son: espinacas, tomates, paltas, ciruelas, plátanos, germen de trigo, mozzarella, parmesano, tofu y soya en sus distintas variedades.
AHORA PODEMOS ARMAR UN DESAYUNO IDEAL
Una taza de café o té, acompañada de un trozo de queso cheddar o gruyere más un trozo de mozarella o parmesano, un trozo de tofu, un plátano, una palta sobre un trozo de pan integral y un yogurt con germen de trigo o avena y algunos frutos secos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario